Como Dormir Con Un Tatuaje Recien Hecho

No es siempre de esta manera y en verdad puedes ocasionar una sobrehidratación de la región de la que te hablamos mucho más adelante. No pienses que por dar una cubierta mucho más desprendida de la crema tu tatuaje cicatrizará antes o mejor. Según la zona y el tamaño de tu tatuaje puede resultar difícil no reposar sobre la región pero es conveniente evitarlo al menos los cinco primeros días. El salitre causará mal sobre tu piel y el cloro de la piscina contiene agentes antibacterianos que irritan la piel, más sensibilizada de lo frecuente por el tatuaje. Si bien la facial es la mucho más recurrente, asimismo hay gente que aplica esta técnica más que nada el cuerpo. Si terminas de tatuarte es preferible que lo evites hasta que la zona haya cicatrizado completamente.

Es peligroso, y nada aconsejable, hacerlo en zonas donde tengas imperfecciones de la piel, como pueden ser verrugas, lunares, quemaduras, etc. Asimismo tienes que tomar en consideración que el tatuador usa tinta a lo largo del proceso, con lo que debes asegurarte de no ser alérgico a ningún ingrediente de la tinta. Uniendo los dos puntos, por muy viejo que sea el pijama o la sábana, debes procurar que esté limpia. La mugre puede contener bacterias que, al tomar contacto con el tatuaje, infecte tu piel. Asimismo puedes poner toallas y sábanas viejas para dormir durante unos días hasta que el periodo de curación del tatuaje haya finalizado.

De Qué Forma Reposar Con Tu Tatuaje Recién Hecho: Fallos Más Comunes

Es un mensaje, generalmente gráfico, que estará en tu piel por el resto de tu vida. Normalmente tiene un concepto especial para aquel que lo lleva, y en consecuencia, es habitual querer poseerlo bien cuidado para poder lucirlo siempre y en todo momento. Aunque tengas el plástico protector, no olvides quitártelo ocasionalmente para sanarte la piel tatuada. Pero no todos los problemas proceden de esa categoría específica de tinta. Como afirmábamos antes, esos malos hábitos o el desconocimiento de la persona tatuada, puede influir asimismo. Y entre las inquietudes más habituales, la de dormir después de habernos tatuado.

Otro de los errores recurrentes al reposar con un tatuaje recién hecho al descubierto es emplear las mismas sábanas en todo momento. Nuestra recomendación es que las cambies todos los días, así como las toallas en caso de emplearlas para prevenir que cualquier bacteria entre en contacto con la herida, eludiendo conque se infecte. Otro de los errores recurrentes al reposar con un tatuaje recién hecho es adoptar la posición idónea. Esto es fundamental para eludir dormir sobre el tatuaje, pues la zona va a quedar presionada, o impedir que entre en contacto con la ropa de cama.

¿te Agradan Mis Tattoos? Sígueme En Instagram

Ya que me lo hice en la parte de atrás del brazo y debo usar camisas manga extendida. Ya me quite la membrana como me señaló mi tatuador, lo lavo con jabón neutro y lo hidrato con la crema que me recomendó. Pero no me indico con qué o de qué manera debo taparlo, en tanto que siento que me roza a veces el tatuaje con las camisas. La higiene y una correcta hidratación de la región son fundamentales para sanar un tatuaje recién hecho.

Ten en cuenta que aplicar una capa gruesa de crema va a impedir que la piel respire correctamente, ocasionará irritación y exceso de humedad en la zona, los poros se obstruirán y se retrasará el desarrollo de cicatrización. Rascarse es una tentación demasiado fuerte pero que tienes que evitar a toda costa. Rascarte puede hacer que esas bacterias se introduzcan en la herida y se infecte.

Tras ese intérvalo de tiempo de tiempo es recomendable usar asegurador del sol de factor prominente cada vez que lo vayamos a exponer al sol. Ahora, cubrirá la zona con un vendaje especial, que protegerá la herida de bacterias. Este vendaje puede ser tipo apósito o un vendaje particular afín a un plástico transparente.

Pues bien, la verdad es que existen algunas virtudes y desventajas a tener en cuenta. Enorme experiencia, muy alerta, muy expertos, el trato exquisito y el nivel de los tatuajes muy alto!!! Más allá de que hay un montón de maneras de arruinar un tatuaje recien hecho, estas son las 7 principales responsables. Un poco de precaución, sentido común y lograras disfrutar de tu tatuaje a lo largo de varios años. Un tatuaje es algo muy valioso y personal, por lo que debemos cuidarlo lo destacado que tengamos la posibilidad puesto que estará con nosotros a lo largo de mucho tiempo.

Por este motivo, opta por ropa vieja oscura, así como toallas y sábanas viejas para dormir. Superado el periodo de tiempo de curación del tatuaje, lávalas y guárdalas para la próxima vez que te tatúes. Otro punto a tener en cuenta antes de tatuarnos es tener en cuenta la zona donde nos queremos tatuar. Es peligroso, y nada aconsejable, llevarlo a cabo en zonas donde poseas imperfecciones de la piel, como tienen la posibilidad de ser verrugas, lunares, quemaduras, etcétera. También debes tomar en consideración que el tatuador utiliza tinta a lo largo del desarrollo, con lo que debes estar seguro de no ser alérgico a ningún ingrediente de la tinta. El almacenamiento o ingreso técnico es requisito para llevar a cabo concretes de usuario para mandar publicidad, o para proseguir al usuario en una página o en múltiples web con objetivos de marketing similares.

También posiblemente se salga un poco el tono de la piel conforme se descascare el tatuaje, pero es totalmente normal. No emplees modelos con base de petróleo como vaselina, en la medida en que son demasiado pesados y tienen la posibilidad de tapar los poros, ocasionando erupciones en el tatuaje. Nuestras manos, las manos de nuestros amigos, familiares, parejas y niños… todas igualmente sucias.

Si deseas leer mucho más productos parecidos a Cómo dormir con un tatuaje recién hecho, te recomendamos que ingreses en nuestra categoría de Belleza y Precaución Personal. Para tatuajes en la espalda u horizontales, duerme boca abajo o de lado, apoyándote con almohadas por delante y detrás en función de la zona tatuada. Procura mojar la tela con agua abundante para que se quite sola sin necesidad de arrancar la piel.

Si deseas realizarlo desde cinco a siete días después de tatuarte, tapa absolutamente la zona del tatuaje con una prenda limpia, ancha y gruesa, preferentemente de algodón. Es esencial resaltar queNO es recomendable aplicar asegurador solar en la región tatuada al tiempo que la piel no se haya reconstituido totalmente. Cuando no logres eludir los sitios nombrados en el parágrafo previo, cúbrelo con parte de ropa preferentemente de algodón y limpia que no produzca roce en la zona tatuada.