Como conclusión, las quemaduras en el cuero cabelludo pueden ocasionar, definitivamente, la cicatrización de los folículos y la coherente pérdida capilar. Si esto sucede, es de escencial relevancia emplear modelos respetuosos con el cuero cabelludo y que nutran los folículos a fin de que éstos no se debiliten y terminen desapareciendo. Asimismo, si tu pelo se encuentra en desarrollo de adelgazamiento, probablemente asimismo sea una gran idea buscar tratamientos para evitarlo y generar el recrecimiento capilar.
Las personas alopécicas, con el cuero cabelludo prácticamente despoblado de pelo,tiene que resguardarlo desde el comienzo de la exposición al sol para evitar posteriores lesiones. Bebe bastante agua de manera regular para compensar la pérdida de agua y asistir al proceso de regeneración natural de la piel. En el caso de los pelos finos, muy cortos o escasos, se recomienda aplicar una protección plus contra los rayos UV en el cuero cabelludo y proteger la cabeza con un sombrero, una gorra o un pañuelo.
Si estas quemaduras se repiten de forma continuada, el riesgo de padecer un cáncer de piel se incrementa”, concluye el directivo de IDEI. El gel de aloe vera es humectante y asiste para reducir la inflamación, con lo que es perfecto para tratar quemaduras de todo tipo. A diferencia de otros tratamientos se puede aplicar múltiples ocasiones al día, asimismo diluido en agua a fin de que el cabello no se apelmace. La piel estresada por el sol precisa mucha hidratación, cuidados ligeros y frescor. Los productos adecuados para después del sol complacen estas pretensiones y tienen un efecto calmante en la piel. Si el cuero cabelludo está irritado tras la exposición al sol, es mejor emplear un after sun o producto para después del sol.
Tratamiento Para Quemaduras De Sol En La Cabeza O Cuero Cabelludo
La medida mucho más efectiva y sencilla es proteger la cabeza con un sombrero o un gorro. La calvicie muestra un peligro especialmente alto de quemaduras solares en el cuero cabelludo, pero el peligro de quemaduras también es alto con el pelo muy corto. Como suele decirse, es preferible impedir que sanar, con lo que tomando ciertas cautelas, es viable evitar o achicar las dolorosas quemaduras solares en el cuero cabelludo. “No está de sobra rememorar que la piel \’tiene memoria\’, esto es que con cada quemadura del sol se van dañando las células que ayudan a la piel a protegerse de las agresiones externas, como es el sol.
Y no olvidemos que el cambio de temperatura, especialmente si son tan extremas como en verano y entra en juego el sudor, asimismo repercute en nuestro cuero cabelludo, como bien señala el doctor Juan José Andrés Lencina. “El sol y el calor tienen un efecto directo sobre nuestro cabello y la piel de nuestro cuero cabelludo y, por lo tanto, puede acrecentar la caspa y la grasa”, dice Juan José Andrés Lencina. Eludir la exposición del sol mientras prosiga el cuero cabelludo quemado. Es preferible evitarla por completo hasta que esté totalmente recuperado, y mantener el cuero cabelludo cubierto con barreras físicas en caso de ser imprescindible la exposición. Si el sol te quema el cuero cabelludo, puedes notar enrojecimiento, picor y descamación de la piel.
Cualquiera que haya sufrido alguna vez una dolorosa quemadura solar en el cuero cabelludo hará todo lo posible para eludir que se repita. Sigue estos consejos para sostener la cabeza fresca y disfrutar de los días radiantes sin intranquilidades. Para calmar el dolor, se tienen la posibilidad de utilizar compresas frías que reducirán la quemazón e irritación provocadas por el cuero cabelludo quemado. Tomar agua suficiente debería ser la tónica frecuente, sin embargo, es en especial esencial hacerlo en el caso de sufrir quemaduras, en tanto que es mucho más probable el peligro de deshidratación, y por tanto, va a ayudar a rehidratar la piel. Exactamente la misma las quemaduras en el resto de la piel, un cuero cabelludo quemado reiteradamente puede traer consecuencias, como son patologías cutáneas, pérdida del pelo, o que aumente el peligro de melanoma.
¿puedo Usar Protector Solar En El Cuero Cabelludo?
Si se añaden síntomas como dolor de cabeza, náuseas, fiebre y mareos, puede tratarse de una insolación. El pelo tiene función de proteger el cuero cabelludo de la radiación del sol y de los agentes externos, como el viento, el cloro de las piscinas o la sal del mar, puesto que estos tienen la posibilidad de perjudicar los folículos pilosos. No obstante, el agente mucho más belicoso para el pelo es la radiación solar. Para gozar del verano sin preocupaciones, no se debe olvidar la protección contra los rayos UV de la cabeza a los pies. Entérate de cuál es la mejor manera de prevenir las quemaduras solares allí y de qué manera aliviarlas en el caso de urgencia. Puede aplicarse aloe vera directamente en el cuero cabelludo, que hidratará la región y favorecerá la curación de exactamente la misma, aunque es posible que deje el cabello algo grasiento.
Como paso previo, antes de lavar el cabello -igual que el exfoliante capilar- tenemos la posibilidad de aplicar un régimen calmante cuya fórmula contenga ingredientes como la menta y el eucalipto que resfrescarán la región. Esta clase de producto calma los cueros cabelludos sensibles e irritados, ofreciendo una sensación de confort inmediato y reequilibrando el cuero cabelludo. Para aplicarlo, se va abriendo el cabello raya a raya y se deposita sobre el cuero cabelludo. Si bien tiene protección natural para protegerse del calor, de la radiación UV, del frío etc,el cuero cabelludo con pelo necesita ser cuidadoso con las exposiciones prolongadas al sol.
Además, el pelo quemado y dañado por los rayos del sol se puede reacondicionar a fin de que se muestre temporalmente saludable, pero es muy complicado arreglar el pelo que se ha dañado de forma permanente. Cuando se daña el pelo, es viable camuflarlo con tratamientos de proteínas y aceites que suavizan y humedecen las puntas para progresar su apariencia, pero esos tratamientos se aplican al tallo del cabello y no actúan en el cuero cabelludo. El único modo de prosperar permanentemente el pelo dañado es cortarlo y dejar que vuelva a medrar sano y fuerte, impulsándolo con tratamientos mucho más concretos como los de Redenhair. Los analgésicos tienen la posibilidad de ayudar a tratar tanto el mal como la inflamación de una quemadura del sol, si bien es recomendable preguntar con un médico si el dolor persiste o empeora en las horas siguientes a la exposición solar. El cuero cabelludo es una región sensible, que está protegida generalmente por el pelo pero que no está exenta de padecer una quemadura del sol, sobre todo si se toma en horas del día inapropiadas, como son hacia el mediodía y principios de la tarde. Y lo cierto es que es una zona en la que también puede haber más riesgo de sufrir melanomas si no se toman las medidas correctas.
En ocasiones, este daño causa la síntesis de superóxido, un compuesto que puede hacer que los folículos pilosos interrumpan el desarrollo y entren en la etapa de desprendimiento, lo que lleva a la temida pérdida capilar. Cuando hay una exposición solar intensa, el cabello se deshidrata y cambia. Puede cambiar su color ya que la radiación solar impulsa la síntesis de melanina. En el caso de que no haya mucha melanina o si ha habido una larga exposición del sol, el cabello padece quemaduras.
Sin embargo, si ya se ha quemado, tenemos que sostenerlo hidratado todos los días, aplicando artículos que lo puedan regenerar. Una quemadura puede producir una cicatriz que afecte a los folículos pilosos y que esto desencadene a una alopecia. Por esa razón, es esencial prevenir la quemadura y en caso que no se haya hecho, curarlo de la mejor forma. “El pelo es un protector natural pero hay zonas con densidad mucho más escasa que necesitan una protección intensa”, cuenta el dermatólogo y tricólogo Juan José Andrés Lencina. No hay duda de que utilizar un protector en crema en el cuero cabelludo puede ser difícil (aunque bien es verdad que hay modelos específicos para esta zona, fotoprotectores pilíferos en aerosol con filtro solar prominente). Los síntomas de un cuero cabelludo quemado por el sol son esencialmente exactamente los mismos que una quemadura del sol en otra parte del cuerpo y también tienen dentro el enrojecimiento de la zona, la sensación de calor al tacto, picor y pequeñas ampollas repletas de líquido.
Quemadura Del Sol En Mi Cuero Cabelludo ¿me Puede Ocasionar Alopecia?
En el caso de decantarse por fotoprotectores en formato spray, hay que actualizar mucho más a menudo, en tanto que se evaporan y se \’lavan\’ con el sudor y el agua del baño más de manera fácil”, nos comenta el doctor Miguel Sánchez Viese. Y es algo que debemos tomar en consideración no solo en el momento en que nos exponemos directamente al sol de manera consciente. “En caso de viajes largos en turismo, o autobús, donde nos pueda ofrecer el sol de forma constante, si bien sea mediante la ventanilla, sugiero resguardar también el cuero cabelludo”, añade el tricólogo.
Tanto la piel por norma general, comoel cuero cabelludo en particular, padecen el peligro de desencadenar inconvenientes que a veces acaban en modificaciones de la piel. Dado que la piel no cuidada de la radiación solar puede sufrir cambios que alteren a su composición, es muy importante,resguardar el cuero cabelludo quemado,y tratarlo diariamente con modelos hidratantes, y regenerantes. En particular, las quemaduras solares tienen la posibilidad de acrecentar el peligro de cáncer de piel y la exposición prolongada a los rayos del sol puede dañar tanto el pelo nativo como el injertado.