Es mejor utilizar una cinta y hacerte un lacito, o tiras de algodón, en vez de gomas flexibles. De todas maneras, siempre es preferible dejarlo respirar a su aire, sin sujeción. Así que ya sabes, si llevas a cabo estos truquitos, notarás en escaso tiempo de qué manera tu melena te lo agradece. 8 horas de sueño, un periodo de tiempo bastante largo que causa que nuestros folículos pilíferos se debiliten y los nutrientes no lleguen con corrección a la raíz.
En el caso de querer colocar una coleta al final para fijar la trenza, esta debería ir holgada y no exageradamente apretada para eludir rupturas de las fibras pilíferos. Por otra parte, cuando mantienes el pelo atado por muchas horas se muestran inconvenientes de caída de cabello gracias a la tracción de este. (Si, por el contrario, deseas formar ondas de encontronazo, entonces recoger el pelo le dejará las fabricantes que exactamente estas buscando, pero tienes que saber que puede afectar una noche agradable).
Y Entonces ¿qué Hago Si Dormir Con El Pelo Suelto Me Agobia?
Puedes hacerte una trenza, pero recuerda que no sea muy tirante en la raíz, ni con en entrelazado bastante ajustado. Trenza el pelo de manera natural en su caída, despacio. De esta forma evitaras que tu melena se descontrole, manteniéndola unida, pero sin ejercer presión sobre ella. Muchas veces acostumbramos a recoger el pelo en un moño, o trenza, antes de meternos en la cama.
Aunque es cierto, que las melenas demasiado largas pueden enredarse con facilidad, lo cierto es que el pelo sostiene un mejor aspecto si lo dejas libre mientras que descansas. En verdad, si cuentas con pelo liso comprobarás que al dejarlo suelto luce mucho más despacio y va a ser mucho más fácil de peinar. Ya que el pelo amarrado tiende a marcarse con la coleta y es bien difícil eliminar ese aspecto. Sabemos que el cabello es el adorno natural femenino, por lo tanto, es requisito cuidarlo y esto aplica aun en el instante de reposar. Sin embargo, el interrogante que nos interesa es, si es bueno o no reposar con el pelo suelto o recogido. Esto no se limita a un aspecto estético, sino más bien, de provecho para la salud.
El verano es la temporada por excelencia en la que mucho más nos recogemos el pelo. Moños, coletas, trenzas… cualquier tipo de recogido nos vale con tal de soportar un tanto más el calor estival. Sin embargo, muchas clientas de nuestra peluquería Oviedo tienen dudas sobre si es bueno dormir con el pelo recogido ya que existe una creencia habitual que afirma que puede provocar la caída del pelo. Si tú asimismo crees esto, este post te interesa. Cuanto más cerca esté la goma o tirantez del cuero cabelludo y los folículos, peor.
¿Por Qué Razón Hay Que Recogerse El Cabello Para Proceder A Reposar?
Habitual, pues el pelo queda con un volumen increíble. La única regla es “nunca, jamás dormir con el pelo mojado.” No obstante, no todo el mundo sabe que hay un pequeño cambio que puedes llevar a cabo de manera fácil en la forma en CÓMO duermes que hará MAGIA en tu pelo y tu piel. Si duermes ASÍ vas a tener mejor pelo y mejor piel .
Adiós rotura del pelo, adiós arrugas y ojos hinchados. Que placer experimentamos al llegar a casa, sacarnos los tacones, ponernos ropa cómoda y ¡sí! Recogernos el pelo con una goma, una cinta, una pinza, orquillas… con lo que tengamos por práctica. Lo que nunca debes realizar es reposar con el pelo mojado bajo ninguna situación. Es mucho más probable que desarrolle problemas pilíferos como la caspa y la dermatitis, aparte de que la almohada va a tener una vida más corta. Por ello, la mejor idea es reposar siempre con el pelo suelto.
Disminuye las fricciones de manera notable y hace que el pelo se estropee menos. Impide que con el roce la fibra capilar del cabello fino, teñido y/o rizado se enrede y se desgaste.
Dormir con el pelo recogido, puede ocasionar un freno en el crecimiento natural de nuestro pelo. Además de esto, éste resulta afectado llegando a generarse una caída excesiva. Por eso, es conveniente que dejemos la melena suelta, sin ataduras. Si sostienes tu pelo recogido por mucho tiempo debilitarás los folículos pilíferos y evitarás que los nutrientes que precisa tu pelo para mantenerse sano pasen de la raíz a las puntas.
Otro motivo es que si duermes con el recogido por la mañana siguiente será más bien difícil peinarlo y se te podrá quedar la forma del recogido con el que estuviste tantas horas. Moño, churro, coleta, trenza… denominaciones de origen caseras para referirnos a lo que hacemos con nuestro pelo en el momento en que nos encontramos en casa. Si se tiene el pelo largo, es más cómodo que dormir con el pelo recogido que suelto. ¿Eres de la que duerme con el pelo suelto o recogido?
Dormir Con El Pelo Recogido O Suelto ¿qué Es Preferible?
Sea como sea tu contestación, es probable que esta pregunta te lleve a cabo recordar a esa conversación con alguna de tus amigas donde ciertas les posicionabais a favor y otras en contra. Al recogernos el pelo durante la noche, muy probablemente sea mucho más difícil peinarlo después. Además, es posible que la forma que haya cogido con el recogido se quede fija y esto nos impida moldearlo al día siguiente. Si eres una adicta a la belleza sabes que cuidarse es un trabajo (o mucho más bien un placer) a tiempo completo. Sí, sí 24 horas al día, incluso cuando duermes.
¿sabías Que Reposar Con El Pelo Recogido Puede Destrozarte La Melena?
Si consideras que al tensar tu cabello todas y cada una de las noches contribuyes a su crecimiento, te afirmaremos que esta es un concepto completamente infundada. Reposar con el cabello amarrado produce una enorme tracción o tirantez, esto no deja una aceptable circulación y por su parte afecta el crecimiento capilar. Conque lejos de ayudarte a que se expanda tu pelo, más bien logra el efecto opuesto; afecta su desarrollo.