Para Que Sirve La Crema De Concha Nacar

Las conchas marinas son las que aportan el material que conocemos como madreperla o nácar. Esta sustancia biomineral se encuentra en ciertos géneros de moluscos, la misma es secretada por las células presentes en su manto que la usan para arreglar los daños causados al caparazón y asimismo para protegerse de la presencia de parásitos y agentes perjudiciales. Suaviza y tersa la piel del rostro y cuello, hidratándola y manteniéndola joven. Tiene dentro poderosos propiedades exfoliantes lo que hace que nuestra piel regenere regularmente las células del exterior dando siempre un aspecto escencial y joven. Una de las características del nácar es que actúa en las capas más profundas de la dermis.

Enviar comentarioHe leído y acepto la política de privacidadRed Link To Media junta los datos personales solo para empleo de adentro. En ningún caso, tus datos serán transferidos a terceros sin tu autorización. Esta sustancia es dura y refulgente, con lo que la manera de aprovecharla para el uso cosmético es transformándola en polvo, el que se añadirá a las cremas y distintos modelos que la poseen.

Grisi Crema Hidratante Aloe Vera 110ml

Si la meta es eliminar alguna mácula o cicatriz, puedes utilizar esta crema 3 ocasiones al día, mientras que si la quieres emplear como una alternativa humectante y regeneradora a modo general, es suficiente con aplicarla una vez al día, en las noches antes de dormir. Está fabricado por los laboratorios Grisi, en México, e importado por Biosalud & Ecología S.A. CONCHA NACAR – Crema despigmentante y regeneradora con Nácar de Concha, vitamina C y FPS15. La composición básica de la Concha Nacar consiste en un 90% de un mineral llamado Aragonita y Conchiolina, la que es una Fibro-Proteina aparte de Silicatos. Todo esto forman laminillas que con la refracción de la luz, dan el efecto iridiscente de Nácar, tan apreciado en el mundo cosmético.

El nácar se pulveriza y es usado en la industria cosmética como compuesto para la fabricación de cremas, jabones y exfoliantes. El nácar es una substancia biomineral que mezcla elementos orgánicos e inorgánicos y es obtenida a partir de las conchas de bivalvos marinos. El nácar o madreperla es la parte suave y gruesa que observamos en el interior de las conchas y que tiene tonos iridiscentes o perlados.

Crema Concha Nacar 60gr Grisi

Estas estratificaciones del nácar se encuentran separadas y compactadas por secciones de una matriz orgánica compuesta de biopolímeros elásticos de conquiolina (como asimismo lo son las proteínas de la quitina, lustrina o la seda). Todo lo mencionado forma laminillas que con la refracción de la luz, dan el efecto iridiscente del Nácar, tan apreciado en la industria de la cosmética. Es muy eficiente para eliminar las manchas que van a lo largo del embarazo debido a los desbalances hormonales. La sabiduría de los antiguos habitantes de América del Sur fué llevada a los laboratorios de hermosura de nuestros días en búsqueda de una crema que nos ayude a lucir una piel más tersa ysaludable, libre de cualquier género de imperfección. Con todas y cada una estas propiedades, no hay duda de que esta substancia es de las mejores aliadas para mantener un rostro hermoso y saludable.

La concha de nácar es una substancia biomineral que fabrican los moluscos para arreglar las fisuras de sus conchas o caparazones. También para protegerse de trozos extraños que les entren, de parásitos, o de la polución. La crema Concha Nacar posee propiedades exfoliadoras y nutritivas, utilizada para tratar manchas en la piel causada por cortes, quemaduras, acné y embarazo.

Al penetrar en las capas profundas de la piel proporciona un efecto de regeneración profunda, prestando asistencia al mismo tiempo a controlar la presencia de grasa y bacterias en la piel, fundamento por el que es indicada para personas dispuestas a sufrir de acné. Su mismo poder regenerador ayuda a disimular las máculas en la dermis, ayudando a aclararlas y a favorecer el blanqueamiento general de la piel. Su aplicación puede contribuir a disimular tanto las manchas del sol como aquellas producidas a lo largo del embarazo o debido a la edad.

La aplicación de la crema de nácar ha de ser 3 veces cada día en una capa delgada y ser realmente permanentes en el tratamiento. Su app debe hacerse con masajes en círculos hasta el momento en que penetre bien. Sigue leyendo pues en el presente artículo de unComo.com te enseñamos cómo utilizar la crema de conchas de nácar para impulsar tu belleza.

La concha de nácar o madreperla al contener substancias que intervienen en la regeneración y estimulación de la piel, no solo elimina las máculas de forma eficiente, sino que asimismo tiene propiedades exfoliantes y nutritivas. Gracias a las comprobadas características del nácar para regenerar partes dañadas de las conchas marinas se decidió estudiar en forma mucho más científica, tan milagroso producto, de esta forma se demostró que el polvo de nácar tiene características beneficiosas para el precaución de la piel. Ese conocimiento, sin embargo, era ya algo conocido en la temporada de los incas, quienes mezclaban el polvo de la concha nácar con jugo de limón para obtener una pasta que se usaría luego sobre la piel para calmar cicatrices, manchas u otras deficiencias. Si deseas leer más productos similares a Cómo emplear la crema de conchas de nácar, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Belleza y Cuidado Personal. Cuando se trata de cosmética está claro que la naturaleza nos dió grandes modelos como los aceites esenciales, plantas medicinales potentes como el aloe vera y también ingredientes que asisten a tener un cutis precioso y sano, como es el caso de las conchas de nácar o madreperla.

Neoretin Discrom Control Transition Crema Despigmentante 50ml

La crema de conchas de nácar es utilizada de una forma similar al aceite de rosa mosqueta, empleándose primordialmente para combatir las máculas y cicatrices en zonas concretas de la piel. Para aplicar este producto es esencial limpiar bien la cara o la zona donde lo vamos a usar entonces, con las manos del mismo modo limpias, aplicamos algo de crema y masajeamos delicadamente la zona para favorecer una rápida absorción de la loción. Puedes dar unos ligeros golpecitos en el área para alentar la circulación de la región y garantizar un mejor efecto. La crema de concha nacar blanquea, ilumina, ayuda a tratar cicatrices a causa de cortes, quemaduras, acné y espinillas. Es eficaz en el aclarado de las máculas que van a lo largo del embarazo gracias a los desequilibrios hormonales y para atenuar las manchas que aparecen con el sol en algunas personas, tras una depilación y las manchas que van en las manos y rostro con el paso del tiempo y el sol.

Tiene dentro sustancias que intervienen en la regeneración y estimulación de la piel, en consecuencia no sólo elimina las máculas en la piel de manera eficiente, sino que también posee propiedades exfoliantes y nutritivas. Las cremas y artículos productos cosméticos que poseen nácar aportan distintos provecho a nuestra piel, los mismos están basados eminentemente en las propiedades regenerativas de esta sustancia. Es una crema despigmentante y regeneradora, cuyos principales ingredientes son la concha de nácar y la vitamina C. Para las mujeres embarazadas, el uso de cremas de concha de nácar evita que se produzcan las feas máculas sobre el labio superior, o en la frente y otros sitios que ocurren a lo largo de este periodo.